El estigma de la diferencia: albinismo, prácticas religiosas y multiculturalismo en Tanzania

En Tanzania, los mitos sobre el albinismo condicionan la identidad social de las personas albinas, posibilitando un escenario que justifica su persecución, exclusión y discriminación del resto de la población.

Leer más El estigma de la diferencia: albinismo, prácticas religiosas y multiculturalismo en Tanzania

La construcción social de la otredad en las Relaciones Internacionales: ¿Quiénes son “nosotros” y quiénes son “otros”?

Un breve recorrido por la historia de las relaciones internacionales desde una perspectiva discursiva para entender cómo la construcción de la otredad fue clave para establecer relaciones de poder entre Estados.

Leer más La construcción social de la otredad en las Relaciones Internacionales: ¿Quiénes son “nosotros” y quiénes son “otros”?

El Metaverso: alcance e implicancias para la vida humana

El desarrollo de la digitalización relativa a la industria 4.0, con enfoque en la interacción de dispositivos electrónicos y usuarios en el marco del Metaverso está avanzando cada vez más rápido. ¿Cuál será el impacto de este nuevo mundo digital?

Leer más El Metaverso: alcance e implicancias para la vida humana

Araucanía: Las comunidades sin paz hace más de 500 años

El conflicto entre el Pueblo Mapuche y los Estados Nacionales de Argentina y Chile en estos últimos tiempos fue escalando a un ritmo muy acelerado. Es por esto por lo que debemos preguntarnos ¿Qué motiva a un pueblo originario a tomar este tipo de acciones? ¿Son lícitos los reclamos territoriales?

Leer más Araucanía: Las comunidades sin paz hace más de 500 años

El dilema de la militarización de la ayuda humanitaria

El rol del ejército turco en las operaciones de rescate, tras los terremotos que sacudieron el país, refleja el incremento de las actividades militares en el campo humanitario. ¿Cuál es la naturaleza de esta asociación militar en la ayuda humanitaria?

Leer más El dilema de la militarización de la ayuda humanitaria

El traspaso de mando de Francia a la Unión Europea en África: ¿Una nueva era de cooperación internacional?

Actualmente Francia retiene su influencia en África delegando en instituciones y organismos supranacionales; en su caso, la Unión Europea. ¿Implica esto más cooperación y menos intervención?

Leer más El traspaso de mando de Francia a la Unión Europea en África: ¿Una nueva era de cooperación internacional?