El dominio de una nueva frontera siempre ha determinado el éxito o el fracaso. Si el continuum militarización-armamentización del espacio exterior es un hecho, ¿cuál es el camino para los países latinoamericanos?
Leer más Al infinito y más allá: militarización y armamentización del espacio ultraterrestreCategoría: Análisis
La frontera debatida en el Brexit: un análisis histórico y coyuntural
La frontera de Irlanda del Norte y la República de Irlanda ha sido un pilar importante en la discusión del Brexit. En este artículo te contamos de qué trata este asunto tan relevante para el pueblo irlandés.
Leer más La frontera debatida en el Brexit: un análisis histórico y coyunturalCuando el miedo está en casa
América Latina y el Caribe presenta los índices más altos de violencia a nivel mundial. ¿Cuántas más deben morir esperando que se ponga fin a la violencia de género?
Leer más Cuando el miedo está en casaEl Mediterráneo Oriental como zona de conflicto frente a las industrias extractivistas
El Mediterráneo es una zona de gran importancia geoestratégica por sus recursos energéticos. ¿Cuáles son las disputas por su dominio? ¿Hay cooperación interestatal? Lo explicamos en un nuevo artículo.
Leer más El Mediterráneo Oriental como zona de conflicto frente a las industrias extractivistasLa Guerra de Afganistán, ¿se acerca el final?
«Es cierto que los talibanes han respetado el alto al fuego con las tropas extranjeras, sin embargo, las fuerzas militares y policiales del gobierno afgano continúan siendo objetivo de ataques talibanes»
Leer más La Guerra de Afganistán, ¿se acerca el final?La Unión Europea: una identidad global más allá de las fronteras
Tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea y el resurgir del Nacionalismo Populista, Europa se enfrenta a una crisis que amenaza con irrumpir el proyecto de paz y prosperidad garantizada a través de la cooperación entre Naciones.
Leer más La Unión Europea: una identidad global más allá de las fronterasEl COVID-19 como motor de cambio en las relaciones geopolíticas
Acrecentada con la crisis sanitaria, la pugna tecnológica sugiere un cambio de ciclo en las relaciones de poder. Te explicamos como el COVID-19 y China amenazan la hegemonía de EEUU en nuestro nuevo artículo.
Leer más El COVID-19 como motor de cambio en las relaciones geopolíticasEl fenómeno AOC o cómo hablar el lenguaje de una generación
Es innegable ya el peso que las redes sociales y todo el mundo digital tienen en la política de hoy en día. En un sentido más superficial, es más sencillo para los actores políticos darse a conocer y obtener difusión de sus ideas, así como polemizar sobre diversas controversias y remarcar opiniones al respecto.
Leer más El fenómeno AOC o cómo hablar el lenguaje de una generaciónDerechos Humanos en cuarentena: el lugar de los Refugiados
Fronteras cerradas, solicitudes de asilo, alojamientos insalubres, hacinamiento y discriminación. ¿Cómo afecta el COVID-19 a los refugiados? ¿Pueden cumplirse las recomendaciones de la OMS?
Leer más Derechos Humanos en cuarentena: el lugar de los RefugiadosEl derecho a decidir: el independentismo Escocés en el contexto del Coronavirus y del Brexit
La demanda por mayor autodeterminación ha sido una constante en Escocia. ¿Cómo ha afectado el Brexit y el COVID-19 al independentismo escocés? Lo analizamos en el siguiente artículo.
Leer más El derecho a decidir: el independentismo Escocés en el contexto del Coronavirus y del Brexit