En Tanzania, los mitos sobre el albinismo condicionan la identidad social de las personas albinas, posibilitando un escenario que justifica su persecución, exclusión y discriminación del resto de la población.
Leer más El estigma de la diferencia: albinismo, prácticas religiosas y multiculturalismo en TanzaniaCategoría: Derechos Humanos y Género
La ciudadanía digital como impulso para la educación en el siglo XXI
“La pandemia por COVID-19 conmocionó a la educación. Habituados al aula física, asistimos a la enseñanza virtual. No estábamos preparados. Hoy debemos incluir las nuevas tecnologías y construir ciudadanía digital”.
Leer más La ciudadanía digital como impulso para la educación en el siglo XXI¿Esclavitud en el Siglo XXI?
Hay quienes puedan considerar que la esclavitud es un hecho del pasado. Entonces, ¿por qué actualmente existen más de 40 millones de personas que están sometidas a prácticas que violan su libertad?
Leer más ¿Esclavitud en el Siglo XXI?Mujeres en China: ¿retorno al rol tradicional o ruptura definitiva?
El gobierno chino está presionando a las mujeres para retornar a su rol confuciano, dejando a un lado sus logros personales y profesionales. ¿Volverán a ese papel tradicional o romperán definitivamente con él?
Leer más Mujeres en China: ¿retorno al rol tradicional o ruptura definitiva?Herencia migratoria de Trump y el porvenir de Biden: menores de edad entre la espada y la pared
La política migratoria de Trump erró en un análisis central: las personas migrantes, sin importar las trabas que les surjan en el medio, van a buscar siempre la posibilidad de vivir mejor.
Leer más Herencia migratoria de Trump y el porvenir de Biden: menores de edad entre la espada y la paredTrabajo en casa: ¿ha cambiado la pandemia el trabajo doméstico hacia una mayor igualdad de género?
A diferencia de las transiciones al desempleo o la reducción de la jornada laboral, el trabajo desde casa no ofrece necesariamente la posibilidad de reorganizar la división de tareas del hogar entre hombres y mujeres.
Leer más Trabajo en casa: ¿ha cambiado la pandemia el trabajo doméstico hacia una mayor igualdad de género?Instrumentalización de refugiados como medio de presión hacia la Unión Europea
Los refugiados que buscan llegar a la Unión Europea se han convertido en un medio de influencia para los actores regionales que buscan obtener concesiones políticas y económicas de Bruselas.
Leer más Instrumentalización de refugiados como medio de presión hacia la Unión EuropeaXinjiang: Uigures, derechos humanos y el interés chino
Xinjiang es una región de vital importancia para China y fuente de preocupación internacional. Por tanto, dar cuenta de la situación de los Uigures y los intereses del Partido Comunista Chino en el área es esencial.
Leer más Xinjiang: Uigures, derechos humanos y el interés chinoLa otredad y principio semiótico de los concursos de belleza
¿Qué es bello? Este artículo analiza la construcción de la idea de belleza a partir de la semiótica, filosofía y feminismo; y su posterior institucionalización en los concursos de belleza dentro del imaginario social.
Leer más La otredad y principio semiótico de los concursos de bellezaMitos y realidades de la prostitución en España
“El mantenimiento estos mitos refuerza y contribuye a mantener el dominio de los hombres sobre las mujeres, así como a paralizar el debate sobre la prostitución”.
Leer más Mitos y realidades de la prostitución en España