El rol del ejército turco en las operaciones de rescate, tras los terremotos que sacudieron el país, refleja el incremento de las actividades militares en el campo humanitario. ¿Cuál es la naturaleza de esta asociación militar en la ayuda humanitaria?
Leer más El dilema de la militarización de la ayuda humanitariaCategoría: Desarrollo y Medio Ambiente
Emergencia alimentaria: una pandemia no tan nombrada
El Covid-19 trajo restricciones que han afectado a la producción de alimentos. Es por eso que, tanto los organismos internacionales como los pobladores de Latinoamérica, buscan alternativas para solucionar la emergencia alimentaria.
Leer más Emergencia alimentaria: una pandemia no tan nombradaEl impacto ineficiente de la acción política en la problemática ambiental
Al impacto eficiente de la reflexión se contrapone el impacto ineficiente de la acción, específicamente de la acción política ambiental. No hablo de inacción, al contrario, reconozco un conjunto de acciones, aunque ineficientes.
Leer más El impacto ineficiente de la acción política en la problemática ambientalIndustria pesquera: ¿es posible combatir la sobreexplotación marítima antes del 2030?
La pesca es una gran fuente de ingresos a nivel mundial. Sin embargo, el informe “Estado mundial de la pesca y acuicultura” expone los pocos cuidados ambientales al capturar el producto que se comercializará.
Leer más Industria pesquera: ¿es posible combatir la sobreexplotación marítima antes del 2030?Fast fashion: contaminación ambiental y dinámica de esclavitud
La vida moderna cuenta con muchos aspectos efímeros y la industria textil no escapa de ellos. El concepto de “fast fashion” explica algunas de las grandes consecuencias medioambientales y laborales del mundo actual.
Leer más Fast fashion: contaminación ambiental y dinámica de esclavitudEntre la espada y la pared: el problema de la deforestación
“La Declaración sobre los bosques y el uso de la tierra manifiesta la premura de considerar e implementar nuevos diseños. Se trata entonces de una urgencia y necesidad”.
Leer más Entre la espada y la pared: el problema de la deforestaciónElectromovilidad: ¿el futuro del transporte en América Latina?
Las empresas y las ciudades se aggiornaron y están apostando por la movilidad urbana del futuro. ¿Es posible incorporar la electromovilidad de manera masiva en Latinoamérica?
Leer más Electromovilidad: ¿el futuro del transporte en América Latina?Tendencia al alza: IEA y sus proyecciones sobre la demanda mundial de energía eléctrica
La demanda de electricidad y su generación con carbono son cada vez mayores. Su impacto económico y ambiental lo plasma el informe de la Agencia Internacional de la Energía que expone el presente y futuriza el 2022.
Leer más Tendencia al alza: IEA y sus proyecciones sobre la demanda mundial de energía eléctrica¿Cuánto cuesta financiar el cambio climático?
Al afrontar las consecuencias derivadas del calentamiento global, el financiamiento climático se presenta como una cuestión central para construir un acuerdo político por parte de la comunidad internacional.
Leer más ¿Cuánto cuesta financiar el cambio climático?Migraciones climáticas: una mirada al fenómeno que nos rodea
Con el avance del cambio climático, muchas poblaciones se ven forzadas a migrar, dando origen al término de “migrantes climáticos”. Diversas organizaciones han puesto el foco en este fenómeno y cómo abordarlo
Leer más Migraciones climáticas: una mirada al fenómeno que nos rodea