A pesar de toda la miseria que rodea el exilio, en los campos de refugiados florecen economías vibrantes y activas, tanto formales como informales, que se pueden definir como «economías desde cero».
Leer más Campos de refugiados: economías desde ceroCategoría: Economía y Comercio
China y África: ¿Cuál es el costo de ser «buen samaritano»?
África está cobrando gran relevancia para China. Esta región es una oportunidad de establecer una zona de influencia, permitiéndole maximizar su estatus y prestigio como potencia global.
Leer más China y África: ¿Cuál es el costo de ser «buen samaritano»?Tel Aviv, el Silicon Valley de Medio Oriente
La ciudad de Tel Aviv se convirtió en un polo tecnológico en Medio Oriente que es comparable con Silicon Valley en California, EE.UU.
Leer más Tel Aviv, el Silicon Valley de Medio OrienteLas redes sociales y el impacto del e-commerce en América Latina y el Caribe
La pandemia ha girado el foco de atención al comercio electrónico y su desarrollo dentro de las redes sociales. Latinoamérica y el Caribe son considerados como mercados potenciales para invertir en este rubro
Leer más Las redes sociales y el impacto del e-commerce en América Latina y el CaribeArgentina, Brasil, Mercosur y la necesidad de un nuevo pacto para (sobre) vivir
A 30 años de su creación, resulta importante analizar las etapas del Mercosur a la luz de las dinámicas de cooperación y convergencia entre Argentina y Brasil.
Leer más Argentina, Brasil, Mercosur y la necesidad de un nuevo pacto para (sobre) vivirURUEXIT: del reclamo legítimo al nacionalismo exacerbado
Tras el pedido de flexibilización, las redes fueron la cuna de la polémica y el reduccionismo. Mediante un movimiento denominado “URUEXIT”, muchas voces exigieron la salida uruguaya del Mercosur. ¿Es viable esta posibilidad?
Leer más URUEXIT: del reclamo legítimo al nacionalismo exacerbadoMultilateralismo en América Latina: una integración en declive
En América Latina coexisten distintos procesos de integración, sin embargo, no son totalmente exitosos. ¿Cuáles son los motivos?
Leer más Multilateralismo en América Latina: una integración en declive