La construcción social de la otredad en las Relaciones Internacionales: ¿Quiénes son “nosotros” y quiénes son “otros”?

Un breve recorrido por la historia de las relaciones internacionales desde una perspectiva discursiva para entender cómo la construcción de la otredad fue clave para establecer relaciones de poder entre Estados.

Leer más La construcción social de la otredad en las Relaciones Internacionales: ¿Quiénes son “nosotros” y quiénes son “otros”?

El traspaso de mando de Francia a la Unión Europea en África: ¿Una nueva era de cooperación internacional?

Actualmente Francia retiene su influencia en África delegando en instituciones y organismos supranacionales; en su caso, la Unión Europea. ¿Implica esto más cooperación y menos intervención?

Leer más El traspaso de mando de Francia a la Unión Europea en África: ¿Una nueva era de cooperación internacional?

El desarrollo de la política exterior de Rusia respecto a sus tradicionales zonas de influencia

Rusia ha desarrollado en la última década una política exterior más intensa, donde su tradicional zona de influencia, las ex repúblicas soviéticas, son una prioridad. Para ello, ha empleado una estrategia que combina sus fuerzas profundas e identidad nacional, con su poder energético, económico y militar.

Leer más El desarrollo de la política exterior de Rusia respecto a sus tradicionales zonas de influencia