El conflicto entre el Pueblo Mapuche y los Estados Nacionales de Argentina y Chile en estos últimos tiempos fue escalando a un ritmo muy acelerado. Es por esto por lo que debemos preguntarnos ¿Qué motiva a un pueblo originario a tomar este tipo de acciones? ¿Son lícitos los reclamos territoriales?
Leer más Araucanía: Las comunidades sin paz hace más de 500 añosCategoría: Historia y Cultura
Antes, durante y después de Catar 2022
Este año el mundial ha sido en Catar, un país con una interesante historia de desarrollo económico y deportivo, pero con un complicado historial en materia de derechos humanos y libertades civiles.
Leer más Antes, durante y después de Catar 2022Breve historia sobre la persecución de la lengua catalana
La lengua catalana es uno de los factores más importantes de representación cultural de Catalunya. Pese a que ha sufrido diversos tipos de opresión, ha sabido ofrecer garantía de continuidad temporal en tiempos de crisis.
Leer más Breve historia sobre la persecución de la lengua catalanaHaití y la mutación histórica de la violencia
Desde su origen, Haití ha sido sinónimo de inestabilidad política. Caudillos, grupos paramilitares y recientemente las pandillas recrean el paisaje siniestro de la violencia política a lo largo de su historia.
Leer más Haití y la mutación histórica de la violenciaLa historia zulú: de clan a imperio
El pueblo zulú es conocido como uno de los grupos sociales más grandes del continente africano. Su historia y su cultura están marcadas por la tradición, el progreso y la lucha de poder.
Leer más La historia zulú: de clan a imperioLa autopista de la muerte y el final de la Guerra del Golfo Pérsico
La autopista de la muerte fue el último episodio de la guerra del Golfo y constituyó un crimen de guerra por parte de la armada estadounidense, el cual pasó desapercibido por la singular cobertura mediática.
Leer más La autopista de la muerte y el final de la Guerra del Golfo PérsicoDía de la Diversidad Cultural: la colonialidad como continuidad histórica
“Los latinoamericanos no somos hijos de la conquista, aunque esta nos ha condicionado, sino de la diversidad cultural y étnica que nos distingue ante el mundo”.
Leer más Día de la Diversidad Cultural: la colonialidad como continuidad históricaLa Paz de Westfalia: ¿el origen del sistema internacional contemporáneo?
La Paz Westfalia suele tomarse como origen del sistema internacional contemporáneo, dando pie a vínculos diplomáticos entre Estados en base a los principios de soberanía, igualdad jurídica y equilibrio de poder.
Leer más La Paz de Westfalia: ¿el origen del sistema internacional contemporáneo?12 de octubre: el descubrimiento de la otredad
12 de octubre: ¿Día del descubrimiento de América?
Una vez más surge el debate que lleva décadas de discusión.
En este artículo se propone reflexionar quién descubrió América y sobre todo, qué fue descubierto.