Este año el mundial ha sido en Catar, un país con una interesante historia de desarrollo económico y deportivo, pero con un complicado historial en materia de derechos humanos y libertades civiles.
Leer más Antes, durante y después de Catar 2022Categoría: Informe
La concentración mediática en América Latina: un debate urgente
La concentración de la propiedad de medios de comunicación en América Latina constituye una amenaza para la democracia y el pluralismo. Hoy en un contexto de posverdad y fake news resulta fundamental abrir el debate en la ciudadanía.
Leer más La concentración mediática en América Latina: un debate urgenteMadrid acoge la cumbre de la OTAN en un momento crítico para la Alianza Atlántica
Durante la Cumbre de la OTAN, celebrada en Madrid, los líderes de los países miembros han determinado el nuevo concepto estratégico que se llevará a cabo hasta el año 2030.
Leer más Madrid acoge la cumbre de la OTAN en un momento crítico para la Alianza AtlánticaIndustria pesquera: ¿es posible combatir la sobreexplotación marítima antes del 2030?
La pesca es una gran fuente de ingresos a nivel mundial. Sin embargo, el informe “Estado mundial de la pesca y acuicultura” expone los pocos cuidados ambientales al capturar el producto que se comercializará.
Leer más Industria pesquera: ¿es posible combatir la sobreexplotación marítima antes del 2030?Tel Aviv, el Silicon Valley de Medio Oriente
La ciudad de Tel Aviv se convirtió en un polo tecnológico en Medio Oriente que es comparable con Silicon Valley en California, EE.UU.
Leer más Tel Aviv, el Silicon Valley de Medio OrienteLas redes sociales y el impacto del e-commerce en América Latina y el Caribe
La pandemia ha girado el foco de atención al comercio electrónico y su desarrollo dentro de las redes sociales. Latinoamérica y el Caribe son considerados como mercados potenciales para invertir en este rubro
Leer más Las redes sociales y el impacto del e-commerce en América Latina y el CaribeMás allá de la confianza y del problema de la gobernabilidad en el Perú
La gobernabilidad en el Perú parece ser un círculo vicioso. Ejecutivo y Legislativo continúan la confrontación sobre el Gabinete Ministerial, y los socios impositivos agravan la situación.
Leer más Más allá de la confianza y del problema de la gobernabilidad en el PerúTendencia al alza: IEA y sus proyecciones sobre la demanda mundial de energía eléctrica
La demanda de electricidad y su generación con carbono son cada vez mayores. Su impacto económico y ambiental lo plasma el informe de la Agencia Internacional de la Energía que expone el presente y futuriza el 2022.
Leer más Tendencia al alza: IEA y sus proyecciones sobre la demanda mundial de energía eléctricaUna segunda vuelta polarizada: Castillo y Fujimori
Pedro Castillo ha sido proclamado presidente del Perú por un margen estrecho de votos, mientras Keiko Fujimori ha perdido por tercera vez consecutiva y ha denunciado fraude electoral. Aquí la campaña electoral más larga, crispada y polarizada de los últimos años.
Leer más Una segunda vuelta polarizada: Castillo y FujimoriLa alimentación nutritiva como derecho humano: ¿cuál es el aporte del etiquetado alimentario?
La malnutrición, como consecuencia de la inseguridad alimentaria, provoca enfermedades no transmisibles. Este informe intenta reseñar el aporte del etiquetado y proponer preguntas para profundizar sobre el tema.
Leer más La alimentación nutritiva como derecho humano: ¿cuál es el aporte del etiquetado alimentario?