La invasión de Rusia a Ucrania conmocionó a la comunidad internacional y trajo respuestas y repercusiones de todo tipo. Una de ellas fue el foco…
Leer más Suiza y su neutralidad no tan neutralCategoría: Política internacional
Desorden informativo en la guerra entre Rusia y Ucrania
El 17 de febrero del presente año, los combates en Donbas se intensificaron y el conflicto escaló. Cinco días después, el presidente Putin anunció una…
Leer más Desorden informativo en la guerra entre Rusia y UcraniaDesorden desinformativo como consecuencia de las fake news: historial ruso-ucraniano
La guerra entre Rusia y Ucrania se vive también de manera digital, creando un estado de desorden informativo a través de fake news, con el objetivo de moldear opiniones, pensamientos e inclinaciones políticas.
Leer más Desorden desinformativo como consecuencia de las fake news: historial ruso-ucranianoSistema político de Japón: corrupción, koeknais y algo más
El sistema electoral, la corrupción y los koenkais configuran las particularidades del sistema político de Japón. En esta segunda parte, veremos por qué más en profundidad.
Leer más Sistema político de Japón: corrupción, koeknais y algo másSistema político de Japón: conociendo Asia
Su historia y sistema político enmarcan a Japón como una de las tres democracias consolidadas de Asia Oriental, en conjunto con Taiwán y Corea del Sur. Veamos una breve radiografía del sistema político japonés y sus particularidades.
Leer más Sistema político de Japón: conociendo AsiaBiden y Latinoamérica: roles secundarios
La suma de factores entre los problemas internos de EE. UU. y su política exterior ha dejado claro que la región latinoamericana no es central ni prioritaria.
Leer más Biden y Latinoamérica: roles secundariosUna relectura de la Carta de Madrid: el mapa político de la nueva derecha en América Latina
“Tanto Viva 21 como la Carta de Madrid son mensajes políticos muy ricos a la hora de releer y analizar las nuevas ofertas electorales de derecha que aparecen en el mundo y en América Latina”.
Leer más Una relectura de la Carta de Madrid: el mapa político de la nueva derecha en América LatinaBielorrusia y el pecado de la política exterior multivectorial
En la última década, Bielorrusia intentó ejecutar una política exterior multivectorial entre Rusia y la UE. Sin embargo, las elecciones de 2020 y el secuestro de un avión comercial en el 2021 frustraron las pretensiones.
Leer más Bielorrusia y el pecado de la política exterior multivectorialDebate público y redes sociales: ¿quién se responsabiliza por el aumento de fake news?
Las únicas personas que pueden brindar apoyo en la regulación de las redes son quienes trabajaron en ellas. Los Estados no podrán seguirle el ritmo únicamente con supuestos conocimientos desde afuera.
Leer más Debate público y redes sociales: ¿quién se responsabiliza por el aumento de fake news?¿La democracia es el mejor sistema para los latinoamericanos?
“La democracia en América Latina es cuestionable. Considero que al continente lo une la pobreza, la desigualdad, la corrupción, el narcotráfico, las mafias y, por supuesto, los políticos de siempre”.
Leer más ¿La democracia es el mejor sistema para los latinoamericanos?