¿Están China y EE.UU. condenados a la hostilidad? ¿Por qué su cooperación es tan disfuncional? Interrogantes que plantean respuestas transversales a las relaciones internacionales en su conjunto.
Leer más China vs Estados Unidos: ¿cómo funciona la relación bilateral más determinante del mundo?Autor: Diego Lema
Diego Lema tiene 23 años, es Técnico Asesor en Comercio Internacional y estudiante avanzado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. A raíz de su pasión por la redacción y la coyuntura internacional, a mediados de 2020 fundó Visión Global. A su vez, en el año 2019 trabajó en la Organización de los Estados Americanos (OEA) como Pasante. Actualmente se desempeña como Asesor Legislativo en el Parlamento del Uruguay.
URUEXIT: del reclamo legítimo al nacionalismo exacerbado
Tras el pedido de flexibilización, las redes fueron la cuna de la polémica y el reduccionismo. Mediante un movimiento denominado “URUEXIT”, muchas voces exigieron la salida uruguaya del Mercosur. ¿Es viable esta posibilidad?
Leer más URUEXIT: del reclamo legítimo al nacionalismo exacerbadoTrump-19: el costoso precio de la negligencia
El negacionismo inicial fue acompañado con un negligente accionar: desde ignorar advertencias de su equipo hasta el cierre de programas diseñados para detectar pandemias. La gestión de Trump del coronavirus, bajo lupa.
Leer más Trump-19: el costoso precio de la negligenciaTrump-19: el negacionismo discursivo y sus implicancias
Al inicio del brote, Trump fue el abanderado del movimiento negacionista que trajo consigo el coronavirus. ¿Qué impacto tiene en la sociedad cuando quien desinforma y minimiza una pandemia, es el presidente de los EEUU?
Leer más Trump-19: el negacionismo discursivo y sus implicancias