“La caída del Frente de Todos en las PASO no se explica por el aumento de otra opción electoral, sino por la baja participación de sectores históricamente peronistas. El voto bronca fue no ir a votar de manera mayoritaria.”
Leer más El día después de las PASOEtiqueta: América Latina
Salud democrática: América Latina durante el año de la pandemia
Durante la pandemia, la democracia también enfermó. En América Latina, el Covid-19 nos legó un continente con un paisaje variopinto donde cohabitan distintas calidades de democracia con contadas autocracias consolidadas.
Leer más Salud democrática: América Latina durante el año de la pandemiaGobierno civil de la defensa en Sudamérica: Argentina, Bolivia y Chile
El control civil de la defensa continúa siendo un desafío teórico y práctico para los dirigentes sudamericanos. Analizar la evolución de los sistemas de defensa de Argentina, Chile y Bolivia nos ayuda a entender por qué.
Leer más Gobierno civil de la defensa en Sudamérica: Argentina, Bolivia y ChileEl proceso de vacunación en América Latina: particularidades, semejanzas y desafíos
¿Qué particularidades asume el proceso de vacunación en América Latina? Veamos entonces el porcentaje de personas vacunadas, escándalos de corrupción, nuevas variantes y los desafíos de la región.
Leer más El proceso de vacunación en América Latina: particularidades, semejanzas y desafíosVacunas y América Latina: apuntes para repensar la situación regional
¿Qué vacunas se encuentran en Latinoamérica? ¿Cuáles tiene cada país? Breves reflexiones en torno al reparto y producción de los inoculantes en nuestra región.
Leer más Vacunas y América Latina: apuntes para repensar la situación regionalClaves para entender la crisis de la democracia y los partidos: el caso argentino
¿Cuántas veces escuchamos que “todos los políticos son corruptos”? Viendo encuestas, se observa la caída en la confianza de los partidos políticos y la democracia. ¿Cuál es la causa de tal crisis de representación?
Leer más Claves para entender la crisis de la democracia y los partidos: el caso argentinoURUEXIT: del reclamo legítimo al nacionalismo exacerbado
Tras el pedido de flexibilización, las redes fueron la cuna de la polémica y el reduccionismo. Mediante un movimiento denominado “URUEXIT”, muchas voces exigieron la salida uruguaya del Mercosur. ¿Es viable esta posibilidad?
Leer más URUEXIT: del reclamo legítimo al nacionalismo exacerbadoMultilateralismo en América Latina: una integración en declive
En América Latina coexisten distintos procesos de integración, sin embargo, no son totalmente exitosos. ¿Cuáles son los motivos?
Leer más Multilateralismo en América Latina: una integración en declive12 de octubre: el descubrimiento de la otredad
12 de octubre: ¿Día del descubrimiento de América?
Una vez más surge el debate que lleva décadas de discusión.
En este artículo se propone reflexionar quién descubrió América y sobre todo, qué fue descubierto.