Un breve recorrido por la historia de las relaciones internacionales desde una perspectiva discursiva para entender cómo la construcción de la otredad fue clave para establecer relaciones de poder entre Estados.
Leer más La construcción social de la otredad en las Relaciones Internacionales: ¿Quiénes son “nosotros” y quiénes son “otros”?Etiqueta: China
Implicancias de la toma de posición de China frente al conflicto ruso-ucraniano
Luego de un año de la invasión de Rusia a Ucrania, finalmente China emite su primer posicionamiento oficial a través de un documento, pero ¿Qué implican estos 12 puntos?
Leer más Implicancias de la toma de posición de China frente al conflicto ruso-ucranianoChina y África: ¿Cuál es el costo de ser «buen samaritano»?
África está cobrando gran relevancia para China. Esta región es una oportunidad de establecer una zona de influencia, permitiéndole maximizar su estatus y prestigio como potencia global.
Leer más China y África: ¿Cuál es el costo de ser «buen samaritano»?El Otoño de la Globalización: el orden liberal en el freezer
El orden internacional liberal que sustenta el proceso de globalización padece una crisis de liderazgo y de expectativas que ha fomentado el surgimiento de nuevas agendas y actores que lo contestan.
La fragilidad de la política exterior de Estados Unidos, junto a las externalidades negativas del funcionamiento de las instituciones globales ha producido una recesión liberal en el mundo.
Patrullas sobre Taiwán: aumento de tensiones entre Beijing y Taipéi
Un asunto clave en la geopolítica del Pacífico es la disputa histórica entre China y Taiwán, una delicada situación que no deja de complicarse.
Leer más Patrullas sobre Taiwán: aumento de tensiones entre Beijing y TaipéiTaiwán: historia, actualidad y escenarios futuros
La concordancia entre la República Popular de China y el gobierno de Taiwán ha estado ausente en diversas cuestiones, salvo en un principio fundamental: el de una única China. Para ambos, China es indivisible.
Leer más Taiwán: historia, actualidad y escenarios futurosMujeres en China: ¿retorno al rol tradicional o ruptura definitiva?
El gobierno chino está presionando a las mujeres para retornar a su rol confuciano, dejando a un lado sus logros personales y profesionales. ¿Volverán a ese papel tradicional o romperán definitivamente con él?
Leer más Mujeres en China: ¿retorno al rol tradicional o ruptura definitiva?China vs Estados Unidos: ¿cómo funciona la relación bilateral más determinante del mundo?
¿Están China y EE.UU. condenados a la hostilidad? ¿Por qué su cooperación es tan disfuncional? Interrogantes que plantean respuestas transversales a las relaciones internacionales en su conjunto.
Leer más China vs Estados Unidos: ¿cómo funciona la relación bilateral más determinante del mundo?Xinjiang: Uigures, derechos humanos y el interés chino
Xinjiang es una región de vital importancia para China y fuente de preocupación internacional. Por tanto, dar cuenta de la situación de los Uigures y los intereses del Partido Comunista Chino en el área es esencial.
Leer más Xinjiang: Uigures, derechos humanos y el interés chinoRuptura digital: la separación tecnológica de EE.UU. y China
La rivalidad sino-americana en el ámbito tecnológico podría dar lugar a una bifurcación del Internet. Descubre más sobre la batalla por la supremacía tecnológica en este artículo.
Leer más Ruptura digital: la separación tecnológica de EE.UU. y China