La construcción social de la otredad en las Relaciones Internacionales: ¿Quiénes son “nosotros” y quiénes son “otros”?

Un breve recorrido por la historia de las relaciones internacionales desde una perspectiva discursiva para entender cómo la construcción de la otredad fue clave para establecer relaciones de poder entre Estados.

Leer más La construcción social de la otredad en las Relaciones Internacionales: ¿Quiénes son “nosotros” y quiénes son “otros”?

El Otoño de la Globalización: el orden liberal en el freezer

El orden internacional liberal que sustenta el proceso de globalización padece una crisis de liderazgo y de expectativas que ha fomentado el surgimiento de nuevas agendas y actores que lo contestan.
La fragilidad de la política exterior de Estados Unidos, junto a las externalidades negativas del funcionamiento de las instituciones globales ha producido una recesión liberal en el mundo.

Leer más El Otoño de la Globalización: el orden liberal en el freezer

China vs Estados Unidos: ¿cómo funciona la relación bilateral más determinante del mundo?

¿Están China y EE.UU. condenados a la hostilidad? ¿Por qué su cooperación es tan disfuncional? Interrogantes que plantean respuestas transversales a las relaciones internacionales en su conjunto.

Leer más China vs Estados Unidos: ¿cómo funciona la relación bilateral más determinante del mundo?