La concentración de la propiedad de medios de comunicación en América Latina constituye una amenaza para la democracia y el pluralismo. Hoy en un contexto de posverdad y fake news resulta fundamental abrir el debate en la ciudadanía.
Leer más La concentración mediática en América Latina: un debate urgenteAutor: Rodrigo R Jordan
Rodrigo Rojas Jordan tiene 28 años, es comunicador social y periodista por la Universidad de Lima, Perú. Es profesor asistente en el área de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC). Dicta los cursos de Comunicación e Historia del Perú del Siglo XX. Ha trabajado en la Biblioteca del Banco Central de Reserva del Perú y también ha formado parte de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea Perú 2020.
La autopista de la muerte y el final de la Guerra del Golfo Pérsico
La autopista de la muerte fue el último episodio de la guerra del Golfo y constituyó un crimen de guerra por parte de la armada estadounidense, el cual pasó desapercibido por la singular cobertura mediática.
Leer más La autopista de la muerte y el final de la Guerra del Golfo PérsicoUna segunda vuelta polarizada: Castillo y Fujimori
Pedro Castillo ha sido proclamado presidente del Perú por un margen estrecho de votos, mientras Keiko Fujimori ha perdido por tercera vez consecutiva y ha denunciado fraude electoral. Aquí la campaña electoral más larga, crispada y polarizada de los últimos años.
Leer más Una segunda vuelta polarizada: Castillo y FujimoriPerú: un golpe de Estado, tres presidentes en una semana y las protestas más grandes de su historia
Este noviembre, Perú vivió su crisis política más dura del siglo: golpe de Estado, protestas, represión policial, dos muertos y un centenar de heridos. El pueblo obligó al ilegítimo presidente Merino a dimitir.
Leer más Perú: un golpe de Estado, tres presidentes en una semana y las protestas más grandes de su historia